uniwebsidad
  • Inicio
  • Libros
  • Tutoriales
  • Eventos
  • Foro
  • Buscar

El tutorial Jobeet

24.12. Plugins

El framework Symfony sólo proporciona la base para desarrollar las aplicaciones web y delega en los plugins la creación de más funcionalidades. A lo largo de este tutorial hemos hablado de los plugins sfGuardPlugin, sfFormExtraPlugin y sfTaskExtraPlugin.

Después de instalar un plugin, debes activarlo.

Por último, los plugins son la mejor forma de devolver al proyecto Symfony parte de lo recibido.


Anterior 24.11. Pruebas
Siguiente 24.13. Tareas

Indice de contenidos

  • 1. Comenzando el proyecto
  • 2. El proyecto
  • 3. El modelo de datos
  • 4. El controlador y la vista
  • 5. El sistema de enrutamiento
  • 6. Profundizando en el modelo
  • 7. Trabajando con la página de cada categoría
  • 8. Pruebas unitarias
  • 9. Pruebas funcionales
  • 10. Los formularios
  • 11. Probando los formularios
  • 12. El generador de la parte de administración
  • 13. El usuario
  • 14. El día de descanso
  • 15. Canales Atom
  • 16. Servicios web
  • 17. El buscador
  • 18. AJAX
  • 19. Internacionalización y localización
  • 20. Plugins
  • 21. El día del diseño
  • 22. La cache
  • 23. Pasando a producción
  • Capítulo 24. Un repaso a Symfony
  • 24.1. ¿Qué es Symfony?
  • 24.2. El modelo
  • 24.3. La vista
  • 24.4. El controlador
  • 24.5. Configuración
  • 24.6. Depuración
  • 24.7. Los principales objetos de Symfony
  • 24.8. Seguridad
  • 24.9. Formularios
  • 24.10. Internacionalización y localización
  • 24.11. Pruebas
  • 24.12. Plugins
  • 24.13. Tareas
  • 24.14. Agradecimientos
  • 24.15. Nos vemos pronto
© 2006-2023 uniwebsidad
Contacto Aviso legal
Recursos sobre:
  • css
  • diseño
  • drupal
  • JavaScript
  • PHP
  • programación
  • Python
  • ruby
  • Symfony
5.947 días online
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Sigue navegando para aceptar nuestra Política de Cookies o ajusta tu configuración.